
23 Mar Como elegir el mejor canal de distribución en tu negocio
Un canal de distribución es el sistema por el que opta un negocio para llevar sus productos a los consumidores de una manera eficiente, ágil y económica.
Elige el canal de distribución adecuado para garantizar el éxito de tu negocio a mediano y largo plazo.
Aunque vendas el mejor producto del mundo, este no se vende solo. Que ya hayan pasado meses desde el lanzamiento y la curva de crecimiento no esté yendo tal como te lo esperabas es algo relativamente normal ¡no desesperes!
Hoy te recomendamos algunos #tips que pueden ser útiles para elegir el mejor canal para tu negocio:
1. El canal de distribución debe beneficiar al cliente y al negocio.
2. No debe afectar los costos del negocio.
3. Que no desentone con tu producto y marca: imagen, calidad y prestigio del canal.
4. Es fundamental conocer la cobertura de mercado del canal de distribución que vas a elegir: estadísticas de género, audiencia, edades…
Algo que debes de tener en cuenta es que si no te promocionas como marca/negocio, habrás perdido antes de empezar.
Hay cientos de herramientas #online y #offline, plataformas y eventos para promocionar tus productos y servicios.
Saber en cuál encaja tu negocio es lo más importante. Aquí algunas recomendaciones:
1. Publicidad offline: por ejemplo, anunciarse en estaciones de autobuses, revistas o prensa tradicional. También puedes asistir a #ferias de tu sector o participar en ellas, te aseguramos que nunca conseguirás tantas business cards!
2. Blog: #humanizar tu negocio es muy importante hoy en día, los clientes quieren ver quién hay detrás de una marca ya que genera confianza a cualquier tipo de negocio a largo plazo.
3. Un canal de Youtube: cada vez las personas tienen menos tiempo y prefieren el formato audiovisual porque es más cómodo.
4. Otras #RedesSociales como Twitter, instagram, FaceBook, Pinterest, tik tok… pueden dar el impulso que necesitas a tu marca, eso sí, como decimos siempre ofreciendo un contendido de valor y cuidando la calidad del mismo. El marketing viral no se puede planificar, simplemente ocurre. Por ello no esperes abrir unas redes sociales y que funcionen solas, hay que ser constante para que las redes sociales sean efectivas.
5. Cursos de formación: El hecho que compartas tu conocimiento genera confianza que te ayuda acercarte a un cliente potencial.
6. Campañas de pago con Google Adwords. Aunque es importante que tu web tenga un SEO y SEM trabajado para que estas campañas sean más efectivas.
7. Colaboración con bloggers e influencers: es la tendencia actual de publicidad. Contar con personas públicas que tengan influencia sobre una comunidad, es una muy buena opción de publicidad, además es eficaz y genera confianza sobre la marca.
¿Necesitas más asesoramiento para tu negocio? En Marketing&SocialPubli somos expertos en #MarketingDigital y #RedesSociales
No lo dudes escríbenos a info@marketingandsocialpubli.com